LA MEJOR PARTE DE SILENCIO POR PAZ

La mejor parte de Silencio por paz

La mejor parte de Silencio por paz

Blog Article



Abrirnos a conversar lo que callamos, desestimación nuestras “rutinas defensivas”. No tengas miedo al conflicto, muchas veces traen una gran oportunidad de enseñanza.

La autoexpresión y la creatividad son catalizadores poderosos para la transformación personal. Te desafían a salir de tu zona de confort, a explorar nuevos horizontes y a descubrir el potencial ilimitado que reside En el interior de ti.

Algunos pueden sorprenderse e incluso desanimar esta individualidad, pero otros pueden decidir cambiar el color de su camisa o el color de su guedeja también, simplemente porque la independencia de otra persona les dio el valor para probar cosas nuevas.

” Tal momento no tengamos un brillante plumaje como el de los pájaros o la majestuosidad de otros mamíferos, pero los hemos reemplazado por nuestros productos creativos: el arte y las artesaníGanador, la ropa que usamos, los edificios que construimos, los cantos y bailes que son todas las manifestaciones de este impulso elemental.

Para cultivarse a expresar nuestros sentimientos de modo adecuada en el contexto de la Psicología, es importante identificar y confesar nuestras emociones. Por otra parte, es necesario conectar con nuestra propia experiencia emocional y reflexionar sobre el significado que tienen para nosotros.

Acepte que las personas se expresan de manera diferente y es posible que no lo acepten de inmediato.

Si a cada una de estas manifestaciones corporales sigue el correlato del asegurar y la descarga saludable, el ciclo se cierra. Si podemos ponerle palabras a nuestros desasosiego y decir simplemente “estoy muerto de miedo”. Si gritamos el gol eufóricos luego del penal, o tristemente nos abrazamos buscando consuelo con el check here compañero de tablón por la balón rifada en lo alto del travesaño.

Vivimos en un mundo lleno de diferentes personas de diferentes orígenes y con diferentes creencias. Esas diferencias nos convierten en individuos únicos y crean el mundo diverso en el que vivimos. Elija expresarse de maneras que disfrute y anime a otros a hacer lo mismo.

Opinar lo que sentimos es bueno porque nos permite conectarnos con nosotros mismos. Al expresar nuestras emociones, podemos escucharnos y reflexionar sobre lo que estamos diciendo.

Está claro que no decimos todo lo que pensamos, apoyar nuestro espacio de privacidad está acertadamente. Sin bloqueo cuando callamos aspectos muy importantes de lo que pensamos, nuestras relaciones pueden encontrarse seriamente afectadas y con ello su desempeño y funcionamiento.

Enamórate de ti mismo y atrae todo lo positivo a tu vida: La clave para encontrar a las personas correctas Encontrar a las personas adecuadas en nuestra vida puede ser un desafío. A menudo, buscamos constantemente la atención… 4

El Día de la Mujer: Celebrando la Lucha por la Igualdad de Especie El Día de la Mujer es una día peculiar que se celebra cada 8 de marzo en todo el mundo, para recordar la lucha… 1

– Contribuir al bienestar social. Al expresarnos con responsabilidad y solidaridad, podemos participar activamente en la sociedad y aportar nuestro granito de arena. Podemos defender nuestros derechos y los de los demás, apoyar causas justas y generar cambios positivos.

– Desarrollar nuestra autoestima y confianza. Al expresarnos independientemente, nos valoramos y nos aceptamos tal como somos, sin miedo al pleito o al rechazo. También nos damos cuenta de nuestras fortalezas y debilidades, y podemos trabajar en mejorarlas.

Report this page